|
Buscar videos Matemáticos en Youtube.
En el portal YouTube encontramos multitud de
pequeños videos con contenido matemático. La mayoría suele tener una
duración entre 2 y 5 minutos. Si hay red en el aula los podemos mostrar
directamente, si no hay conexión a Internet, siempre se puede hacer una
descarga previa. En cualquier caso, es conveniente proporcionar el
enlace a los alumnos para que dispongan de estos videos en casa. La utilización en la clase de matemáticas es muy
variada: algunos son útiles para iniciar un tema, para introducir un
concepto o un procedimiento y también para establecer relaciones. En
algunos casos exponen la forma en que las matemáticas están presentes en
la naturaleza y ejemplos de
aplicaciones de las ideas matemáticas a la ciencia y la tecnología. La frase resaltada en negrita es la que se ha
utilizado en la barra de búsquedas de Youtube para localizar las
grabaciones. La imagen de la izquierda es la que se pretende localizar.
Lo veremos con un ejemplo: estoy preparando un curso de primaria o
primer ciclo de secundaria y quiero buscar algún video con el que mis
alumnos puedan reflexionar sobre los algoritmos de las operaciones.
Introducimos la palabra
multiplicación en el buscador de videos y aparecen muchos resultados
que se parecen demasiado a una clase tradicional junto a unos pocos que
pueden despertar la imaginación y el interés de nuestros alumnos. Aquí
tenemos algunos:
·
Varios videos muestran un curioso
algoritmo de la multiplicación con líneas y cruces de líneas que se
suele atribuir a los mayas.
http://www.youtube.com/watch?v=JQ6wOPfMK9I
·
Algunos explican el algoritmo de
duplicaciones de los egipcios y método árabe que consiste en
confeccionar una tabla para hacer los productos de todas las cifras y
separar en cada una las unidades de las decenas.
http://www.youtube.com/watch?v=TiFBOe-Hfhw
·
Procedimientos "digitales": un método
ruso para recordar las multiplicaciones de los números del 6 al 10 con
los dedos. Otro nos recuerda la tabla del 9 con los dedos. |
|
Proporciones en la naturaleza En
Nature by Numbers Cristóbal
Vila ha creado una serie de imágenes animadas de gran bellez. Es una
elegante presentación de la forma actual de hacer matemáticas
http://www.youtube.com/watch?v=kkGeOWYOFoA El video dispone de una página de
Internet que presenta los conceptos involucrados.
http://www.etereaestudios.com/docs_html/nbyn_htm/intro.htm
·
El Número de Oro; Phi; la Divina Proporción. Recorrido histórico por
las matemáticas de la secuencia de Fibonacci y la proporción áurea en el
arte y también en la naturaleza (filotaxia, ramas de los árboles,
animales, astronomía, etc). Con la misma entrada en Google accedemos a
una página con información complementaria para comprender las
matemáticas utilizadas en el video.
http://www.youtube.com/watch?v=j9e0auhmxnc
·
Fibonacci - World's most mysterious number.(inglés) Muestra una
interesante animación para presentar la secuencia de Fibonacci y su
presencia en arquitectura, el cuerpo humano y otras manifestaciones. |
|
Matemáticas en el mundo
·
En
aplicaciones de la función
cuadrática y en Parabolas in
the world se presentan variadas situaciones cotidianas en las que
encontramos esta función.
http://www.youtube.com/watch?v=LQvhxPyCj2A
http://www.youtube.com/watch?v=drKQL5a0Tbw
·
En
La geometría en la naturaleza,
La geometría a nuestro alrededor, o en
Universo fractal tenemos
manifestaciones de las matemáticas en la naturaleza |
|
Películas animadas
·
Podemos encontrar
Donald en el país de las
matemáticas, en un solo video o en varias partes. Es todo un clásico
de la animación para una presentación divertida de las matemáticas a los
escolares. Recoge las relaciones de las matemáticas con la música, la
proporción áurea, la simetría y otros tópicos.
http://www.youtube.com/watch?v=l-PSF6shTAo
http://www.youtube.com/watch?v=4CtDiPdWPO4&feature=related
·
Mickey Mouse - A través del espejo (1936). Adaptación de Disney del
cuento de Alicia con algunas de las escenas clásicas recreadas por este
personaje
http://www.youtube.com/watch?v=WjbDMD2rh4k
·
Alicia en el país de las maravillas. Encontraremos muchas de las
escenas de la clásica de dibujos de Disney y la más reciente de Tim
Burton con sus paradojas lógicas como la merienda de locos o la
felicitación de no cumpleaños. |
|
Las matemáticas en series de TV
·
Numb3rs - Juego matematico en una secuencia del capítulo 13 de la
primera temporada, el protagonista de la serie: matemático y asesor de
la policía, presenta ante una clase el juego de Monty Hill con la cabra
y el coche. Si detenemos la proyección al cabo de un minuto y medio,
podremos dejar la solución para la siguiente clase.
http://www.youtube.com/watch?v=nT8b-F9b424
·
Con
Imposible, improbable
accedemos al inicio del capítulo 18 de la quinta temporada que comienza
con una interesante disquisición sobre los términos probabilísticos.
Puede ser una buena presentación de la probabilidad en algunos cursos. |
|
Pequeños videos con teoremas famosos
·
A la clásica canción de
Les Luthiers, El teorema de
Thales le han colocado unas imágenes adaptadas al contenido de la
letra, incluido su caótico final.
http://www.youtube.com/watch?v=czzj2C4wdxY
·
En
Pitágoras. Los Simpsons, Homer se encuentra unas gafas que le hacen
más inteligente, llegando a recitar el teorema de Pitágoras, aunque sea
mal. Aunque, como señala Alfonso J. Población, en alguna de las
traducciones se le hace pronunciar el teorema correcto.
http://www.youtube.com/watch?v=EZ3ZOFosR4I |
![]()
|
·
La entrada
Imposible object nos lleva a
pequeños videos que revelan el truco de la ilusión óptica.
http://www.youtube.com/watch?v=1Cb8lAm_Gcw
·
En
Waterfals y
Belvedere tenemos
recreaciones infográficas de estos mundos imposibles de M. C. Escher
http://www.youtube.com/watch?v=3HjxF3rKvF4
·
En
Endless Stairs nos muestran
la técnica para realizar diseños planos de escaleras del estilo de la
utilizada por Escher en
Subiendo
y bajando.
http://www.youtube.com/watch?v=NgYvIPJa5Jo
·
En el video titulado
Audi Escher tenemos un
inquietante mundo de calles
y edificios imposibles atravesados por el coche del anuncio.
http://www.youtube.com/watch?v=QwUSwSwDkBY&feature=fvst
·
En
M.C. Escher's Infinite Staircase
se crea una ficción en la que se agudizan las paradojas de un personaje
que asciende por una escalera que siempre sube; lanza una botella
escaleras abajo y se le viene encima o se descuelga con una cuerda y
termina cayendo un piso más abajo en el mismo lugar. Con un sorprendente
final.
http://www.youtube.com/watch?v=3D-FjFsAqbM
·
En
MC Escher en Futurama vemos
a Blender, el personaje-robot de la serie caer escaleras abajo y también
caer escaleras arriba en la composición Relativity de Escher. |
|
Simetría y objetos simétricos.
·
El
anuncio de Audi A6 Reflejos
nos muestra la distorsión producida en nuestra mente cuando un coche y
su imagen reflejada sobre el suelo mojado o las paredes de cristal no se
corresponden.
http://www.youtube.com/watch?v=VkogdM02iMs
·
El
anuncio de BMW Simetría
presenta la composición de imágenes de la mitad de una carretera
y su imagen reflejada. La música completa la escena.
http://www.youtube.com/watch?v=PK6mADDPcF0
·
En
Illy Coffee Commercial (MC
Escher homage) el personaje también se introduce en el mundo de
Escher y sus mundos imposibles.
http://www.youtube.com/watch?v=wC9wd-q8x38
·
Los trabajos de Escher sobre la simetría
ocupan un amplio espacio en Youtube: en
El arte de lo imposible
tenemos el audiovisual preparado para la Fundación del Canal en la
exposición de Madrid. En Escher
y el efecto Droste vemos el montaje que ha preparado El Parque de
las Ciencias sobre la obra Print
Gallery para la exposición dedicada a Escher en Granada en 2011
http://www.youtube.com/watch?v=6p1YYTfaXRY
http://www.youtube.com/watch?v=9WHdyG9mJaI
·
Michel Gondry ha realizado muchos anuncios publicitarios y videos
musicales con contenido matemático, especialmente mundos imposibles
(Smirnoff) y la simetría (Gap)
http://www.youtube.com/watch?v=3SdlAXq45VY
http://www.youtube.com/watch?v=9-Ll3-llQPo
·
La danza también proporciona elementos
para admirar los movimientos. Con
Fred Astaire & Elanor Powell - "Begin
to beguine", tenemos un maravilloso ejemplo en tres dimensiones de
traslaciones, rotaciones y simetrías de los bailarines a los que hay que
añadir las imágenes reflejadas en los espejos del suelo y la pared del
fondo.
http://www.youtube.com/watch?v=GpRU-vyelks
· Con Mr. Bean en el dentista podemos disfrutar de un pasaje en el que el personaje ha anestesiado al doctor y decide empastarse él mismo no uno, sino cuatro dientes conforme da vueltas izquierda-derecha y arriba-abajo a la radiografía. |
|
Matemáticas en la pintura
·
Hay varios videos dedicados a Las
meninas, especialmente a la geometría de la composición espacial de la
sala para producir una escena, como la que muestra Velázquez.
El enigma de las meninas
conjetura con la luz que llega la estancia que se representa en el
cuadro. En Las meninas 3d la
cámara se pasea entre los personajes. En
3DCG Reconstruction of the
Paintings reconstruyen
el espacio de varios cuadros de Vermeer y Velazquez en 3D.
http://www.youtube.com/watch?v=7qR9InTYE54&feature=results_video&playnext=1&list=PL910FD1AE25C1B12E
http://www.youtube.com/watch?v=_B91T6bomh4
http://www.youtube.com/watch?v=vWywhM2Dv-E
http://www.youtube.com/watch?v=BhS-5Wh7ttM
·
Dimensión Dalí (6 partes) analiza la preocupación de Salvador Dalí
por el espacio, la cuarta dimensión la teoría del caos y los avances
científicos de su época. |
|
Antiguos videos en youtube
·
Potencias de 10 es uno de los clásicos en la didáctica de la
matemáticas. Desde las medidas humanas nos lleva en un viaje que sale de
la tierra de 10 en 10: cada 10 segundos se aleja multiplicando la
distancia anterior por 10. Explora el sistema solar y las galaxias para
retornar e introducirse en una célula y llegar al átomo.
http://www.youtube.com/watch?v=fbCwkfrKuaw
·
Flatland: La película
(en inglés con subtítulos en español) el
trailer de la película de animación de 30 minutos que interpreta la obra
de Edwin A. Abbott. Si hacemos la búsqueda con
Flatlandia encontraremos una
secuencia de cinco minutos de la película de Michele Emmer (en italiano) |
![]()
|
Diversiones músico-matemáticas
·
I
will derive versiona I will
survive de Gloria
Gaynor, que a veces ha sido traducida al castellano por
Resistiré. Nos sitúa en el
contexto de un par de alumnos enfrentados a la ardua tarea de resolución
de problemas, que resolverán derivando. Podemos encontrarlo con
subtítulos tanto en inglés como en español.
http://www.youtube.com/watch?v=omOdtYS_gLY&feature=fvst
·
Calculus Rhapsody hace una divertida adaptación de
Bohemian Rhapsody de The
Queen donde acampan límites, derivadas e integrales. |