El Omnipoliedro en el Tossal de Alicante |
|
En el interior se encuentra el Octaedro (amarillo), sus vértices se sitúan en el centro de las aristas del Tetraedro (rojo). Los cuatro vértices del tetraedro coinciden con otros tantos del Cubo (verde). Las aristas del cubo se encuentran sobre las caras del Dodecaedro (morado). Y por último, el Icosaedro (azul) proporciona rigidez al Dodecaedro cuando las aristas de ambos se cortan en los puntos medios.
El omnipoliedro se ha instalado en el Parque Temático del Tossal de Alicante de modo que pueda ser observado por los ciudadanos. Se ha realizado como una estructura interactiva. En el Parque del Tossal hay un conjunto de 90 varillas para que se pueda montar otro omnipoliedro de dos metros de diámetro que puede servir de vehículo para plantear preguntas e intentar encontrar las respuestas.
Las medidas para la estructura del omnipoliedro se han tomado de los estudios de Pedro Puig Adam que, en su libro Didáctica de la Matemática Moderna, describe el proceso de construcción de esta estructura y aporta los datos necesarios. El propio profesor Puig Adam lo construyó en el Instituto San Isidro de Madrid |
|