El Dodecaedro.
Caras en un vértice |
3 |
|
Número de caras |
12 |
|
Número de aristas |
30 |
|
Número de vértices |
20 |
|
Aristas por cara |
5 |
|
Longitud Arista |
0.62 |
|
Ángulo diedro |
116o34' |
|
Applet del dodecaedro |
Como los griegos ya tenían asignados los cuatro elementos, dejaba sin pareja al dodecaedro. De forma un tanto forzada lo relacionaron con el Universo como conjunción de los otros cuatro: La forma del dodecaedro es la que los dioses emplean para disponer las constelaciones en los cielos
Algunas cristalizaciones de la pirita utilizan la forma dodecaédrica.
Salvador Dalí utiliza un sólido platónico en el óleo La última cena (1955) en el que un dodecaedro regular preside la escena -también doce son los apóstoles-, y es el lugar por donde se introduce la luz que invade todo el cuadro.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
M.C. Escher | Desarrollo plano | El Universo | Pirita | S. Dalí |
En literatura también tenemos algunas muestras de la utilización de los poliedros, como en este soneto de Rafael Alberti en el que recoge de forma poética la proporción áurea existente en las dimensiones del pentágono regular y el dodecaedro. |
A
ti, maravillosa disciplina, A
ti, cárcel feliz de la retina, A
ti, mar de los sueños, angulares, Luces
por alas un compás ardiente
|
|
|